Nuestro club se encuentra encuentra en la zona que se conoce como Isla de tercia. Su nombre lo recibe por ser un enclave rodeado de agua en la zona de Tercia, la corta de la cartuja al Oeste, el antiguo cauce cegado del Guadalquivir al Norte y Este y el encauzamiento del Tamarguillo al Sur. Se trata de una zona de Especial Protección Urbanística en el PGOU de Santiponce, de gran importancia ambiental por su estrecha vinculación a la Zona de Especial Conservación del Estuario del Guadalquivir y que mantiene importantes restos de vegetación de ribera ligados a esos cauces.
Está muy próximo al estadio olímpico, y para entrar, hay que desviarse en la "rotonda de RTVE". Para acceder, es necesario pasar dos cancelas, cuyas llaves solo disponemos los socios. Es por eso que no puede acceder cualquier persona. Si estás interesado en hacerte socio, es importante que te pongas en contacto con nosotros.
Nuestro club goza de una pista asfaltada de 230 metros de largo por 14 de ancho. La pista la cual cuidamos con todo nuestro esmero, realizando las reparaciones oportunas cuando es necesario. Además, anexo a la pista de asfalto, contamos con una pista de hierba natural que se corta periódicamente para que los veleros y aviones sin tren de aterrizaje puedan aterrizar sin dañar su fuselaje.
En cuanto a las instalaciones básicas, disponemos de zonas de boxes protegidas por una valla de 3 metros, así como una zona para espectadores y socios mucho más protegida, con techo, para refugiarse también del sol y/o lluvia. Además, contamos con dos barbacoas para terminar esos días de aeromodelismo con una buena comilona. Como se puede apreciar, nuestro club cuenta con una amplia zona de sombra natural y artificial, así como un césped natural cuidado por nosotros, haciendo que asisitir al mismo se convierta no solo en una visita a un campo de vuelo, sino una visita a la naturaleza.
Es un club familiar, de un ambiente sano, en el que estamos abiertos a recibir nuevos socios.
En nuestro club nos tomamos muy en serio el bienestar de nuestros socios, así como la profesionalidad del deporte que realizamos. Es por ello que dotamos al rcsaeta con las mejores instalaciones que podemos permitirnos. Así, contamos con una pista, pistas de rodaje, helipuerto , zona de público y numerosos proyectos en mente.
Disponemos de una pista asfaltada que cuenta con unas dimensiones de 13 metros de ancho por 230 metros de largo. La pista está orientada a 270/90. Dicha pista cuenta con 3 carriles de rodadura, los cuales conectan con la zona de boxes. La zona de boxes está protegida por una valla de 3 metros de altura. En la zona de boxes encontraremos 9 mesas de hormigón, a las cuales se les puede acoplar una sombrilla para protegernos en los meses de verano
El club cuenta con una zona específica para helicópteros, con la finalidad de que compañeros de hobby no nos pisemos espacio aéreo mientras volamos. Dicha zona cuenta con dos mesas de hormigón para poder dejar los enseres.
Esta zona está cubierta, para resguardarnos del sol y de la posible lluvia. Cuenta con asientos y mesas altas donde podremos.
Además, el club cuenta con dos barbacoas.
El club cuenta con una zona de baños que está a la espera de ser habilitada.
Mucho arbolado y césped.
Zona aparcamiento.
Restauración de la zona de baños.
Está proyectado la creación de un circuito de drones de carreras junto al helipuerto
En el RCsaeta, somos muy conscientes de que parte de nuestro hobby es compartido con la naturaleza que nos rodea. Es por ello que desde una perspectiva de la observación y el respeto, disfrutamos cada día en el club siendo conscientes de la cantidad de flora y fauna que nos rodea.
Por un lado, tenemos una abundante cantidad de árboles en Isla de Tercia. Además, desde el club, se llevó a cabo una plantación de arbolado en la zona de aparcamiento de los vehículos.
Por otro lado, el club cuenta con una diversa fauna. Así, existen pequeños roedores y conejos en la zona. A ello se suma la existencia de un rebaño de ovejas, cuyo pastor aprovecha los terrenos de Isla de Tercia para pastorear a su rebaño, creando estampas realmente originales.
También, tenemos una gran variedad de aves que escogen esta zona para vivir, debido a la abundancia de zonas naturales que rodean al club. Hasta el momento, hemos podido observar urracas, cigüeñas (de paso), pequeñas aves rapaces y palomas. Siendo conscientes de la importancia de la avifauna, respetamos flagrantemente las aves que nos rodean, evitando molestarlas en caso de que se unan a nuestros vuelos. Somos muy respetuosos con la flora y fauna que nos rodea, y su cuidado, forma parte de nuestra labor en el club.